Algo tan sencillo como eso y a la vez tan difícil, tanto en el ámbito personal como en los negocios.
Todos hemos asistido a la lucha de los últimos tiempos de compañías y profesiones tradicionales frente a la llegada de los unicornios. El gremio de taxistas vs. Uber, el lobby hotelero vs. Airbnb.
Pero todo evoluciona, no podemos quedarnos en la zona de confort de lo que ha funcionado hasta ahora y ver cómo nacen empresas con nuevos modelos de negocio que cambian las reglas de lo ya establecido y compitiendo con un modelo de negocio obsoleto y sin las herramientas adecuadas.
Son pocas las startup que triunfan y se convierten en “unicornios”, pero todas cumplen los mismos principios. Su foco está en el consumidor. Descubren una carencia o necesidad y el modo de satisfacerla. Siguen el método Lean Startup -Eric Ries- que utiliza la experimentación científica para probar sus estrategias. Formula una hipótesis y prueba empíricamente. Su secreto está en el feedback: crean-miden-aprenden y en la sensibilidad, intuición y capacidad de reacción para mejorar el modelo inicial (pivote).
Tomemos de ejemplo a Airbnb. Nació hace 8 años y estamos viviendo el pivote de su estrategia a través de la ampliación de oferta a restaurantes y viajes guiados para diferenciarse de la competencia y sin perder su visión: “Ofrecer experiencias al cliente, no sólo alojamiento”.
Hablábamos del método empírico para validar hipótesis. Para establecer una hipótesis es imprescindible tener acceso a los datos, en tiempo real, utilizar indicadores fiables y actualizados que nos den la situación real en un momento concreto. Si el punto de partida es falso, entonces la validación será también errónea.
Estamos viviendo una auténtica revolución tecnológica, para bien y para mal. Por un lado estamos “infoxicados”, pero al mismo tiempo, bien utilizada, esa tecnología nos permite aprovechar y filtrar la información útil para crecer.
Es hora de que la empresa tradicional se renueve y aproveche la experiencia de las startup y de la validación de sus procedimientos para su propio beneficio. Ampliemos la visión, seamos más ágiles y enfoquemos todo nuestro trabajo al crecimiento.
Dentro de unas semanas se celebra en Madrid una conferencia sobre tecnología y crecimiento y podremos escuchar de la mano de teóricos y de la experiencia de startup de éxito, cómo aplicar el pivote y la tecnología al crecimiento empresarial. Si quieres ampliar información y registrarte, entra en eventos.noblue.es. La asistencia es gratuita, pero el aforo está limitado, así que no dejes pasar la oportunidad de inscribirte al evento del año en tecnología y crecimiento. Plazas limitadas!